En honor a “El Correo del Orinoco” se celebra el día del periodista

Hace 189 años, un 27 de junio circuló por primera vez El Periódico “El Correo del Orinoco” fundado por El Libertador Simón Bolívar como instrumento básico para plasmar su ideal de independencia


En conmemoración a esta fecha, en 1964 se instituyó el 27 de junio como el Día Nacional del Periodista. Anteriormente este día se celebraba en Venezuela el día 24 de Octubre, fue la Asociación Venezolana en 1942, que escogió esta fecha, ya que un 24 de octubre de 1808 fue fundada la Gazeta de Caracas. De periodistas

Los periodistas venezolanos estuvieron 22 años celebrando el 24 de octubre como su Día Nacional, como todavía hoy continúa haciéndolo el gremio de los trabajadores gráficos, en recordación de los prensistas que imprimían los ejemplares de la Gazeta de Caracas.

No fue sino hasta 1964 cuando Guillermo García Ponce, envió desde su presidio en el cuartel San Carlos una carta a la Tercera Convención de la Asociación Venezolana de Periodistas, reunida en Valencia, con la propuesta de cambiar esa fecha del 24 de octubre por la de la fundación del Correo del Orinoco.

Aprobada por unanimidad, desde el año siguiente, 1965, se celebra en Venezuela el Día Nacional del Periodista todos los 27 de junio.

Los Medios de Comunicación Social en Venezuela. En la época colonial, los medios usados para comunicarse eran las llamadas postas (mensajería de a pie o a caballo). La “era moderna” de la comunicación en Venezuela se inicia el 29 de mayo 1856 con la introducción del telégrafo eléctrico, y cuya primera línea fue desarrollada entre Caracas y La Guaira. Sinla Gaceta de Caracas, el 24 de octubre de 1808. Después del 19 de abril de 1810, cuando se escuchaban indicios de la libertad, surge una serie de periódicos entre los que destacan El Semanario de Caracas (1810-1811), El Patriota de Venezuela (1811-1812), El Mercurio Venezolano (1811), El Publicista de Venezuela (1811). Embargo, el primer medio de comunicación social que incursiona en Venezuela es la prensa, con la aparición de

El 27 de junio de 1818 Simón Bolívar publica El Correo del Orinoco, que apareció en Angostura (hoy Ciudad Bolívar), cuyo fin era defender y promover la causa independentista. Durante todo el siglo XIX aparecieron muchos periódicos, la mayoría de ellos considerados periódicos “políticos”. De los diarios que actualmente existen en el país, que tienen sus raíces en los siglos pasados están La Religión, vocero de la Iglesia Católica, y fundado en 1890. Le sigue El Universal, fundado en 1909. El primer periódico de Aragua se imprimió en la casa de Agustín Codazzi, ubicada en La Colonia Tovar.

0 comentarios:

Publicar un comentario