Hace 189 años, un 27 de junio circuló por primera vez El Periódico “El Correo del Orinoco” fundado por El Libertador Simón Bolívar como instrumento básico para plasmar su ideal de independencia
En conmemoración a esta fecha, en 1964 se instituyó el 27 de junio como el Día Nacional del Periodista. Anteriormente este día se celebraba en Venezuela el día 24 de Octubre, fue
Los periodistas venezolanos estuvieron 22 años celebrando el 24 de octubre como su Día Nacional, como todavía hoy continúa haciéndolo el gremio de los trabajadores gráficos, en recordación de los prensistas que imprimían los ejemplares de
No fue sino hasta 1964 cuando Guillermo García Ponce, envió desde su presidio en el cuartel San Carlos una carta a
Aprobada por unanimidad, desde el año siguiente, 1965, se celebra en Venezuela el Día Nacional del Periodista todos los 27 de junio.
Los Medios de Comunicación Social en Venezuela. En la época colonial, los medios usados para comunicarse eran las llamadas postas (mensajería de a pie o a caballo). La “era moderna” de la comunicación en Venezuela se inicia el 29 de mayo 1856 con la introducción del telégrafo eléctrico, y cuya primera línea fue desarrollada entre Caracas y
El 27 de junio de 1818 Simón Bolívar publica El Correo del Orinoco, que apareció en Angostura (hoy Ciudad Bolívar), cuyo fin era defender y promover la causa independentista. Durante todo el siglo XIX aparecieron muchos periódicos, la mayoría de ellos considerados periódicos “políticos”. De los diarios que actualmente existen en el país, que tienen sus raíces en los siglos pasados están
0 comentarios:
Publicar un comentario