Explicó que el ente de telecomunicaciones hondureño emitió una orden exigiendo y obligando que todos los operadores de cable sacaran a Telesur del aire, y luego los militares ejercieron presión directa.
Andrés Izarra: De 400 mil hondureños que podían ver Telesur por cable, sólo quedan 20 mil
0 comentariosDiputado hondureño asegura que pueblo sigue marchando pese a represión
0 comentariosTeleSUR _ Hace: 30 minutos
César Ham, del Partido de Unificación Democrática, en la resistencia hondureña contra el gobierno de facto, informó vía telefónica a teleSUR que cientos de personas han caminado, hasta por 10 horas continuas, para llegar a la capital, Tegucigalpa, a recibir al presidente legítimo, Manuel Zelaya, ésto por los obstáculos que han impuesto militares y policías.
“De diferentes lugares del país, a pesar de la represión y la metralla a los buses, el pueblo hondureño se está movilizand. Caminaron 10 horas para llegar a la capital por montañas porque les impidieron”, entrar por la carreteras, dijo el parlamentario, que forma parte de Frente Patriótico de Resistencia.
Relató que cuando el Congreso de facto votó la resolución mediante la cual destituyeron a Zelaya y nombraron como presidente a Roberto Micheletti, ninguno de los diputados de su bancada estuvieron allí.
“Fuimos imposibilitados para estar en el Congreso Nacional de
“No vamos a descansar hasta que este gobierno salga”, insistió.
teleSUR - MM
FANB cuenta con 697 nuevos oficiales técnicos militares
0 comentarios
Maracay, 30 Jun. ABN.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Hugo Chávez Frías, presidió este martes el acto de ascensos y cambios de condición de 697 oficiales técnicos militares de los cuatro componentes armados: Ejército, Armada, Aviación y Guardia Nacional.
Desde la Escuela Básica de la FANB (Escubafan), ubicada en de Maracay, estado Aragua, el Jefe de Estado cambio de condición a 672 sub oficiales profesionales de carrera al grado de coronel y capitán de navío técnico; cambio que se materializa este año pero tiene sustento legal desde 2008, cuando el Presidente promulgó, vía Habilitante, la Ley de la FANB (Lofanb).
El resto de los ascensos se divide de la siguiente manera: 4 cambian de condición al grado de teniente coronel y capitán de fragata técnicos, 4 a mayor y capitán de corbeta, igual número a capitán y teniente de navío, otros tantos al grado de teniente y teniente de fragata y por último 4 a subteniente y alférez de navío.
De acuerdo con el nuevo diseño curricular, los suboficiales aspirantes a oficiales técnicos debieron aprobar un curso de transición y un pensum de 10 asignaturas, entre ellas: ética y moral socialista, nuevo Estado venezolano, pensamiento militar venezolano, seguridad y defensa integral de la nación, guerra popular de resistencia y liderazgo.
Los efectivos con mayor tiempo de servicio que aprueben el curso y reúnan, a juzgar por una Junta Especial, ciertos requisitos generales como aptitud física, condiciones morales y profesionales y no estar sometidos a investigación pasan a ostentar el grado inmediato superior al escalafón de los oficiales.
En ese sentido, los maestros técnicos supervisores, maestros técnicos mayores y maestros principales pasarán a ser coroneles.
Los maestros auxiliares pasarán a ser tenientes coroneles, los maestros de tercera serán mayores, los sargentos de primera serán capitanes, los sargentos de segunda pasan a tenientes y los sargentos de primera a subtenientes.
El Ejecutivo aprobó esta nueva condición porque considera que los oficiales jóvenes hasta el grado de mayor rechazan, en cierta forma, a los suboficiales, situación que genera, en ocasiones, diferencias dentro de los componentes, especialmente en la Aviación y el Ejército.
El reglamento establece: 'oficial técnico es aquel profesional militar efectivo y especialista que ejerce funciones dentro de la institución armada, con una formación castrense y preparación académica en un área técnica específica'.
Esta formación 'lo capacita para ejercer funciones inherentes a su cargo, relativa a la planificación, programación, ejecución y supervisión de las tareas propias de mantenimiento y sostenimiento de la operatividad de los servicios, sistemas de armas, materiales y equipos asignado a la FANB'.